Normativa estatutaria, Peña Euromillón y Gordo de la
primitiva, puntos:
0.
Se pagará una
cuota de 10 € por participante y ciclo.
1.
Los juegos en los
que se participará primordialmente serán: Euromillón (viernes), Gordo y Primitiva (jueves, sábado). No obstante, si
en algún otro juego se sortease un “bote extraordinario”, se incluiría
puntualmente, siendo del conocimiento previo para los asociados.
2.
El volumen de
dinero jugado por semana será alrededor de un euro por socio, si bien, por
cuestiones coyunturales (botes extraordinarios, poco saldo en cuenta…), puede
sufrir alguna alteración.
3.
Cuando se halla
iniciado el periodo y alguien quiera entrar, deberá esperarse hasta que se
termine ese ciclo (nos quedemos sin dinero) o bien pagará los 10 €, asumiendo
las pérdidas que llevemos (en el hipotético caso de ir en positivo, el importe
se ajustará proporcionalmente al saldo).
4.
Se jugará por
internet en la página oficial (www.loteriasyapuestas.es), la recaudación total
se ingresará en la cuenta creada con el nombre de usuario “asociacion.loteria.p”, en
la cual, también irán a parar, automáticamente, los premios menores de 200 €,
los de importe superior, irán a la cuenta asociada y se repartirán atendiendo a
lo expuesto en el punto nº 7.
5.
Cuando en el
saldo de la cuenta quede para dos semanas de juego, se volverá a pedir un nuevo
ingreso de 10 €, facilitando que todo el mundo pague antes de volver a
iniciarse el ciclo. Si esto no ocurriese, se entiende que la persona en
cuestión se da de baja de la peña y se procederá según el punto 3. Si alguien
se encontrase de baja por enfermedad u otra cuestión, deberá ponerse en
contacto con algún compañero que facilite el pago de su cuota, así no habrá
malos entendidos. O sea, todo el mundo debe estar al corriente de pago para
participar y ser beneficiario de los premios. Debe quedar muy clarito, que
haber sido participante no da ningún derecho sobre futuros ingresos.
6.
Será
responsabilidad de la directiva de la peña el poner una fecha para el fin e
inicio del nuevo ciclo y, por tanto, para la condición de asociado de la peña;
aclarando, que si hubiese un saldo disponible de la anterior ronda, inferior a
1€ por asociado, éste quedaría a disposición de la peña; si fuese superior, se
repartiría entre los socios, tomando como unidad el €uro, quedando el remanente
restante como saldo a disposición de la peña.
7.
Si alguien,
individualmente, quiere darse de baja de la peña, lo hará cuando termine el
ciclo, participando a lo largo de lo que dure el saldo; no obstante, si
quisiera recoger su parte y terminar la relación con la peña, esto se podrá
hacer exponiendo una causa que lo justifique y que la mayoría de socios lo
consideren procedente. Para ello, deberán decírselo y firmar el documento de
“baja favorable” los que así lo asuman, ante el organizador supremo. Será
entonces cuando el socio cause baja definitiva y reciba la parte proporcional
del saldo de la cuenta de juego, extinguiéndose desde ese momento, todo derecho
sobre futuros premios.
8.
Para cuestiones
de responsabilidad fiscal, se entiende, que aunque la cuenta debe estar
asociada al nombre de una única persona con DNI propio, serán todos los
relacionados como socios de la peña los que deberán asumir sus
responsabilidades ante hacienda, quedando exento/a de la misma, (salvo en su
cuota de participación), dicha persona; siguiendo para ello lo expuesto en la Orden Ministerial ORDEN HAC/593/2002.
Por tanto, según la nueva normativa, los
premios de más de 2.500 €, sufren una retención del 20%, esta se aplicará antes
del reparto de beneficios entre los asociados. (Si esta normativa cambiase,
este punto se entiende quedaría modificado ajustándose a ella). Para ello es de
obligado cumplimiento la firma, por parte de los agraciados, del documento
llamado ‘Otorgamiento de la Representación’
que Loterías del Estado remite a la Agencia Tributaria justificando los
perceptores últimos del premio. Si por modificaciones de la “ORDEN”, dicho
documento no fuese emitido, antes de percibir cantidad alguna, los miembros de
la peña deberán firmar otro semejante, asumiendo su cuota de participación y
premio.
9.
La relación de
socios será del conocimiento de todos los asociados, comunicándose cualquier
variación con antelación a los sorteos.
10.
La disolución de
la peña se hará a finales del curso 2017-18, es decir, sobre finales de Junio
2018, procediéndose a la liquidación del saldo de la cuenta, bien repartiendo,
bien jugándolo todo.
11.
Estas bases,
serán del conocimiento de todos los participantes, para lo cual, se les
proporcionará una copia de las mismas
cuando ingresen en la peña, asumiendo, con ello, que están de acuerdo con todas
ellas.
NOTA: La información sobre la relación de socios, apuestas jugadas,
contabilidad… y todo aquello que pueda afectar a los asociados, se podrá ver en el blog: asociacionloteria.blogspot.com.es (podéis utilizar el código QR). Para poder acceder, simplemente hay que colocar el nombre del blog en la ventana de dirección del navegador de internet.
contabilidad… y todo aquello que pueda afectar a los asociados, se podrá ver en el blog: asociacionloteria.blogspot.com.es (podéis utilizar el código QR). Para poder acceder, simplemente hay que colocar el nombre del blog en la ventana de dirección del navegador de internet.
Otra posibilidad es entrar en la cuenta de correo: asociacion.loteria.p@gmail.com, con la contraseña: “XXXXXXXX” (solicitar a los administradores) , que es donde, automáticamente, la web: ¨www.loteriasyapuestas.es¨ , envía los justificantes de apuestas, así como, las notificaciones de premio (NO el importe). Y, por último, si proporcionáis vuestro número de móvil, se os incluirá en el grupo del whatssApp.